lunes, 24 de noviembre de 2014

Paradojas de las intensidades.

Hay día en los que pienso, sinceramente hay otros en los que no. De hecho, hay meses en los que pienso mucho y otros en que voy a lo Obama, pues más o menos todo se reduce a sota, caballo y rey. Y cuando digo que no pienso no quiero decir que tenga actividad cerebral muerta, sino que no me dedico a ser una existencialista, con un hamster dando vueltas en la rueda fantástica que tengo en la cabeza. Ahora bien, si el comportamiento es en si intelectual y existencialista, las razones son de lo más variopintas. 

A día de hoy no hay nada  que me quite el sueño y entonces me invento historias, muevo los muebles, veo casas por daft.ie, hago preguntas intensas a mis amigos al volver de un viaje, me veo 10.000 videos de clases de español, para descubrir que se lo mismo que al comienzo, nada y de vez en cuando, todo hay que decir que cada vez menos, me suena la alarma tipo Dalek de: mamá, mamá, mamá, quiero ser mamá.  "You will be a good mummy".

Por qué aparece este sentimiento porculero? no lo sé. El otro día Jaime dijo algo así como que tal persona era mayor que nosotros porque tenía 37 y yo m reí porque fue como: Guapo que en menos de un mes los 37 palazos los cargas tú! Y en un par de meses más, yo. Y entonces es imposible o para mi lo es, que ese click no salte.

 Mi edad para ser madre fue aumentando más o menos desde siempre. Pensaba durante mucho tiempo que 27, 28 años sería la edad perfecta. Luego, te casas en el 2004 y piensas que hay que disfrutar del matrimonio, cosa de la que me siento muy orgullosa de haber hecho, porque si bien creo que los bebes pueden ser maravillosos, precipitan muchas cosas en una pareja. 

Y luego, pues vino lo que vino, la debacle absoluta, donde  todo lo difícil se hizo imposible, donde tuvimos negros y grises, pero donde también nos dimos cuenta de lo  bien que habíamos elegido.  Y entonces, hace unos cinco o seis años dejamos de ahogarnos, de literalmente ahogarnos y la marea aunque complicada, se hizo más llevadera. Luego, hace 5 llegamos a Irlanda, y  poco a poco todo ha ido a mejor, con todas las cosas que supone vivir en otro país, con lo bueno y con malo, porque si bien bueno ha habido mucho, también nos han pasado cosas malas, pero vamos, como a todo mortal que viene a este mundo. Hemos venido a vivir y se vive con lo bueno pero se aprende a vivir mejor, con lo malo. 

Cuando pienso con esperanza creo que me quedan 3 años para ser madre. Tres años que es un  tiempo o plazo impuesto por mi, no por la ciencia, ni por la sociedad, ni por nadie en general. Creo que tener hijos siendo joven es algo positivo y trabajando con niños te das cuenta de lo importante que es este pequeño dato. Los hijos de viejos, son eso, hijos de viejos y si bien respeto la decisión de otros, no me gustaría ser parte de ese grupo. Creo que la decisión de ser madre a cualquier edad, es egoísta, basicamente  porque piensas en tú necesidad y no en lo que será la vida futura de esa otra persona, tan importante como tú.

 Así como veo normal que no te den con 50 años una hipoteca por 30 años, también veo normal, que te plantees una edad límite para ser madre. Pienso en mi mamá o en la mamá de Jaime, pienso en mis hermanos, en mis sobrinos... 60 años son entonces como muchos, para tener  que lidiar con una post adolescencia. A cinco años de la jubilación? De verdad, voy a tener la energía necesaria? porque lamentablemente, no solo de amor vive el hombre y para criar se necesita energía. Me llevo con mi hermana 18 años y mi papá siempre dice que la crianza fue completamente diferente, porque las mil cosas que hizo conmigo a los 30  ni se las planteó con Nicole. El tiempo sin duda pasa factura. 

Yo quisiera tener la madurez para comprender muchas cosas, para manejarlas de la forma más sana posible. Para creer que incluso sin haber sido tu elección, es posible ser completamente feliz, porque sino me parecería que la vida es realmente injusta. En realidad, ya lo pienso, pero no solo por esto, sino por miles de cosas más importantes que yo.  El cáncer es injusto,  la gente que nace y muere sin saber lo que es la paz, es injusto, enterrar a un hijo, es injusto, morir de hambre, de gripe, de polio o sarampión, es terriblemente injusto. En momentos así te das cuenta que lo eres todo, pero que al mismo tiempo, no eres nada. Tu problema es tan pequeño, que entonces lo injusto es pensar que solo eso te impedirá ser completamente feliz...

Feliz como te sientes muchos de esos días, cuando la rueda de hamster no saca humo y consideras que nada te falta... 

Paradojas de las intensidades.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

No esta muerto, estaba de parranda...

Pues aquí estoy, no estaba muerta ni de parranda, no ha pasado nada extraordinario para dejar de escribir en el blog, tampoco ha sido una hecatombe, simplemente, este blog existe porque yo quiero y escribo en él, también cuando quiero. 
El último post es de cuando volvimos de Italia...a día de hoy para desgracia de Jaime, me parece que eso ocurrió hace cerca de mil años. Mi relación con el tiempo es particular, pero eso es otra historia. 
Qué cosas han pasado? Pues la verdad es que no muchas. Hace un tiempo pensaba que mi vida era aburrida, pero luego me he dado cuenta que mi vida es más o menos como la del todo el mundo. Tienes tu trabajo, tus rutinas, tus horas de sacar el perro, tus días para beber Bubblecity, tus momentos de facebook que en mi caso son realmente cortos, tus momentos pinterest que en este caso y comparativamente son muy largos, aunque en el 90% de los casos, Pinterest podría catalogarla como una herramienta de trabajo. Además están los momentos, "cena especial", o los momentos de pasear. Para el fin de semana del 15, nos vamos a la zona más bonita de Irlanda. Nos vamos a Kerry, a descubrir por qué está ubicada dentro de los 10 lugares que no te puedes perder de Europa, incluso por encima de Dublín. 

En fin, que mi vida transcurre tranquila, en mi casita dublinesa, con mi perro maravilloso haciéndose super mayor y un esposo entregado en cuerpo y alma a la llamada del deber. Días, noches y madrugones ha trabajo Jaime en los últimos dos meses y ya por fin, Call of duty 2014, salió ayer airoso y con muy buenas críticas. Olé, Olé, Olé.... 

En mi trabajo, las cosas siguen bien, y la verdad es que me gusta lo que hago, por momentos puede ser caótico, muy caótico, con lágrimas, tirones de pelo y mordiscos incluidos, pero...y cuando llegan los besos y los abrazos y los I love you teacher? Esta es una carrera 100% vocacional  y es como el regaliz, o te encanta o lo odias. 

Además yo que nací con el gen de estudiante muy  desarrollado, pues ando como diría mi abuela, bañada en agua de rosas con mi curso de profe super profe del Instituto Cervantes. Y además con la ilusión de hacer un curso el año que viene, que estoy segura que me va a encantar.  Ademas hay uno en el Trinity que me llama mucho la atención es más de trabajo inútil tipo mi carrera, pero claro, como dirían en Gerindote, tampoco es que yo tenga innnumerables posibles y aquí en Dublín, cualquier curso cuesta sus buenos cuartos. 

Y por supuesto, como no estar emocionada volviendo a España estas navidades, con ese complejo de turrón que Jaime y yo tenemos y la baja de langostinos, calamares, navajas y similares, propias de esas fechas tan señaladas y con unos precios tan solidarios que tal y como está el patio en España quizás no sean tan solidarios allá pero el kilo de langostino a 12 euros, para nosotros, resulta simplemente un regalo si lo comparamos con los casi 40 de aquí.  En fin, que muchas ganas de ir a España y muchas ganas de comernos España. 

2014 era un año muy importante para nosotros, y en algunas cosas ha sido bastante caótico, pero creo que todos los años son parecidos y las cosas malas que ocurren, en un año como este tan esperado, pues lo magnifica todo. Yo, la verdad es que estoy contenta, disfrutando de mi vida, de la forma en que decidí vivirla. Aprendiendo cada día algo nuevo, descubriendo cosas, gente, lugares... me encanta descubrir lugares, pensar, filosofar, reírme de mi misma, de ti, de todas las cosas insólitas que pasan en este  mundo disfrazado de normalidad. 

Ahora disfruto nuevamente a escribir por lo que quizás y solo quizás, me volveré a pasar por aquí muy pronto,


viernes, 11 de julio de 2014

7 meses de 2014

Hemos cruzado ya el Ecuador del 2014 y sinceramente, no me lo puedo creer. En ocasiones cuando veo lo rapido que pasa el tiempo siento un poco de vertigo, quizas porque es algo que no podemos controlar. Quizas podemos aprender a gestionarlo, pero nunca controlar. El pasa y no espera, para lo bueno y para lo malo.
Echando la vista atras, escojo 20 razones por las que este esta  siendo bueno:

1. Porque recupere bastante de la movilidad original de la pierna y aunque no se ha desinflamado completamente, puedo hacer casi todos los movimientos que hacia antes de la lesion.

2.
Porque he hecho un viaje maravilloso, con compania maravillosa, disfrutando de momentos maravillosos. 

3. Porque la racha de una infección en los bronquios al mes, ha bajado considerablemente. 

4. Porque mi querida amiga Rocio, logro su permiso de trabajo para irse a Canada y disfrutar de la vida!

5. Porque aunque irme del colegio anterior, fue a nivel emocional complicado, agradezco todo lo que aprendi ahi y toda la seguridad que agarre trabajando por primera vez completamente sola. Trabajar ahi me dio la oportunidad de ver y aprender de personas que llevan haciendo este trabajo por mucho tiempo, poniéndole mucha ilusión y creatividad a cada uno de los proyectos! 

6. Porque mi nuevo colegio me ha enseñado  que la paciencia es una característica maravillosa que poseo y que es ideal para el trabajo que desempeno actualmente. 

7.
Trabajar con ninos autistas es complicado, no solo a nivel academico, sino tambien emocional. Conocerlos de cerca es conocer otra forma de ver el mundo. Aveces los dias se hacen eternos, aveces parece que nada funciona, aveces te muerden y entonces, un dia, un nino que no hablaba dice su primera palabra y todo entonces ha merecido la pena. Porque  esa primera palabra es como un tapon, que en cuanto sale, comienza la verdadera explosion del lenguaje. Escucharlos entonces es una fiesta.

8.
Porque he aprendido un metodo nuevo o mejor dicho, lo estoy aprendiendo.  Applied Behaviour Analysis, es uno de los metodos que mejores resultados ha dado en el tratamiento del autismo. Se que no puedo hacer el master porque es demasiado caro, son 7500 euros por seis meses de curso! Pero me encantaria poder hacer algún curso de ABA  mas baratito el proximo ano. Para los que siempre preguntan si ese curso supone una mejora de sueldo, la respuesta es no, ninguna, pero sin duda si representaria una mejora en mi calidad como profesora. 

9. Porque de tardar 3 horas yendo y viniendo del trabajo (Luas + bus) , pase a hora y media (Luas +bus), y ahora, después de la mudanza tardo 30 minutos! Trabajar a 15 minutos andando de casa, es sin duda genial.

10. Porque mi hermano Andres que me hizo morirme de los nervios en su momento, me ha dado tambien una de las mayores alegrias.


11. Por la visita de mi suegra a Dublin, despues de  42 meses sin verla!



12. Porque nos hemos mudado a una casa donde ducharse no es una odisea terrible y donde en la cocina caben mas de dos personas! 

13. Porque Banjo ronca de noche y me arrulla cuando yo no puedo dormir. Que me despierten sus ronquidos, solo significa que el esta conmigo y eso siempre es bueno. 

14. Porque Brasil perdio contra Alemania. Que haya perdido es bueno, que haya perdido de la forma que lo hizo es todavia mejor!


15. Porque en la casa nueva no hay jardin sino patio!  Yes!

16. Porque mi familia esta bien y sobre todo porque yo estoy bien con todos. Porque los quiero y es privilegio contar con ellos siempre. La distancia no es impedimento para el amor.  Suena super cursi, pero es verdad.





17. Porque he cumplido la decada maravillosa con Jaime. Un monton de tiempo juntos, en los que me
he sentido super afortunada. Una decada con alguien que cada dia es mas dulce conmigo y cada dia sin importar mi facha, me repite lo mucho que me quiere y lo guapa que estoy. Cuando ves la vida de casada de otras personas, solo puedes agradecer que una persona tan integra y respetuosa, camine a tu lado. 


18. Porque he comprendido que soy muy afortunada, porque tengo un esposo que me ama, una familia que me adora  y unos amigos leales. Porque me pasan cosas buenas y porque siento que el futuro me guarda unas mejores.

19. Porque mis sobrinos estan sanos,  son maravillosos, son tiernos y por sobre todas las cosas, son los mas guapos del mundo! 

Samantha y Santiago

Nicole y Victoria 



20. Porque aun quedan 5 meses...para hacerlo todo, todavia mejor!

jueves, 12 de junio de 2014

Buonasera Dublino!



brunch + aeropuerto= Dublin 
Italia ha sido un descubrimiento. Recorrerla junto a Jaime ademas le supone un plus a todo el viaje. En este viaje como en nuestra vida diaria, siempre peleamos por una chorrada, que luego resulta ser tan chorra, que  no tardamos nada de tiempo en volver a reirnos juntos y disfrutar muy mucho de la compania. Un viaje, al igual que el verano, puede ser terrible para algunas parejas, pero en mi caso particular, yo lo amo, sencillamente porque disfruto muchísimo de esas 24 horas juntos, que por razones obvias son imposibles en la vida diaria. 

Y es que hay algo mejor que alquilar un fiat 500 y recorrer Malpensa- Milano a golpe de Rafaella Carra? Creo que no. Algo mas divertido que despues de un dia largo, relajarse viendo anuncios  que atontan  sobre materazos , calzaturas o pentolas ? cada quien es libre de divertirse como mejor le parece, y para nosotros, esta es una de ellas. Para Jaime comer helado en estado liquido es otra, pero es una diversion mas personal. 

El viaje a Italia fue planeado y requeteplaneado, busque como entre un millon de hoteles, intentando huir del terrible mito italiano de los hoteles. La verdad es que tuvimos mucha suerte, pero mucha mucha y con excepción del ultimo hotel en Pissa donde hacia un calor infernal y el aire no funcionaba correctamente, disfrutamos de todos los hoteles, pero muy especialmente del de Milan, sin duda, el mejor cuarto, con la mejor ubicación y con una cama, impresionante no solo por lo grande sino tambien por lo comoda.



Italia es para mi uno de mis países favoritos. Siempre lo ha sido y siempre lo sera. Me encanta su lengua, su gastronomia, su historia, su arte, su cultura. En Italia da igual el pueblo perdido en el que estes, siempre siempre, te encontraras con un edificio, una calle, una capilla, que te deje sin palabras.  Es un MUST en cuestión de viajes y mientras mejor la conozco, mas me reafirmo.  Italia para mi debería ser como la Meca para los musulmanes, hay que visitarla aunque sea una vez en la vida, y si unicamente puedes hacer un viaje en tu vida, Italia debe ser tu destino. 


De Milan me quedo con todo! Desde el hotel maravilloso, ubicado en plena Calle de Buenos Aires, super comodo, super centrico y con una heladeria de infarto. Una de las capitales mas grandes de la moda, que expresa su importancia, no solo en las tiendas que se encuentran en la ciudad, sino tambien a traves de su arquitectura, mezclando lo moderno y lo tradicional, de una forma increíble. Saben venderse, saben lo que tienen y por si fuera poco, saben como atrapar al turista que ademas de  la belleza tradicional busca modernidad.  La Catedral de Milan es sin duda preciosa, imponente, blanca... se parece mucho mas a lo que en mi mente iba a ser la de Santiago de Compostela.  Por dentro no es tan impresionante, pero sin duda, es una catedral que al llegar a ella deslumbra. Ademas, Milan tiene tranvia, que al igual que Dublin o Lisboa, es algo que me gusta!


Sin embargo, Milan era solo el comienzo del recorrido. Y tocaba moverse a Orta, que es uno de los mejores secretos guardados de Italia. Hace unos tres anos, fui a una boda en el lago de Como y me encanto, pero  después de haber visitado Orta, no lo pienso dos veces y me quedo con este pequeno y encantador pueblo de edificios de paredes desconchadas, coloreados de amarillos, naranjas y terracotas. De ventanas plagadas de flores y recovecos pintorescos. Una boda estupenda, en la iglesia del pueblo, en lo alto de una colina, con unos frescos de infarto.  El salmo responsorial cantado en Irlandés, sin duda, un momento emocionante.


Y después de disfrutar del mejor desayuno del viaje, partimos super ilusionados a Florencia. La ciudad del arte, del renacimiento, del sindrome de Stendhal. Sin duda no es para menos. La plaza de Florencia paraliza, enamorada, apabulla, emociona. Te hace sentir minimo, te hace sentir especial. Estas viendo lo mismo que tus artistas favoritos vieron, estas delante de sus obras, es como si de repente los libros de Historia del Arte tomaran vida, y los lienzos, las esculturas  se plantaran ante ti. La estatua de Perseo con la cabeza de Medusa, es sin duda, una de las mejores obras escultoricas de siempre. La diferencia en el gesto segun el punto en el que miras, pasa igual que con el David, la fuerza y el vigor vista desde frente, pasa a un estado mucho mas relajado, cuando lo miras de perfil y es que cuando la obra se hace arte, no es una obra, sino miles de obras  en una sola.



La catedral de Florencia tambien impresiona y te parece irreal. Esta hecha de una forma que me parecia una maqueta, es inmensa, imponente, pero al mismo tiempo, a la vista resulta ligera. Muy colorida, tanto que llegas a pensar en la arquitectura arabe. Por supuesto que vivir es una cosa y visitarla es otra. Particularmente, no me veo viviendo en Florencia, aunque debo reconocer que la posibilidad de recorrer estas plazas a diario, es sin duda, un regalo que espero que los florentinos aprecien en su magnitud.


 Da igual  si te gusta el arte que sino, si eres persona, si te corre sangre por las venas, esta ciudad  te enamora. Así mismo, tener la oportunidad de ver el David es sin duda una experiencia. Dos horas de cola al sol, bien valen la pena, porque cuando por fin llegas a su sala, el corazón se te acelera, porque al fin lo ves, esta ahi, majestuoso, inmenso, 7 metros de arte, 5000 kilos de grandeza e historia.  Mientras lo miraba desde todos los angulos posibles, no podia evitar recordar a Maria de los Angeles, mi profesora de Historia del Arte en la UCAB, repetir lo importante que es apreciar las obras en vivo, porque si una foto es maravillosa y es capaz de emocionar, los ojos de piedra del David, clavados en ti, bien vale el esfuerzo economico, fisico, etc, de irlo a ver. 

Galeria Uffizi 
Y de ahi, partir hacia la Galeria Ufizzi, una de las mas importantes del mundo, con una colección realmente impactante. Boticcelli y Caravaggio, fueron sin duda, el gran placer de la jornada. Ver en vivo el nacimiento de Venus es increíble, y descubrir como los museos de se van adaptando y van siendo cada vez mas accesibles a las personas con discapacidad, es sin duda alentador. El arte como la musica, se siente, y cuando es arte, ni siquiera la perdida de la vision, debería ser capaz de impedir su disfrute.



El nacimiento de Venus, para personas con discapacidad visual.




Y por ultimo partimos a Pisa. Una ciudad ardiente, con 37 grados durante todo el recorrido. Nos pillo cansados, acalorados, muy desacostumbrados a esas temperaturas horrorosas que nos recordaron por que salimos corriendo de los veranos españoles. Pero incluso sin estar en las mejores condiciones como turistas, Pisa nos gusto mucho muchísimo. La torre sorprende y es increíble pensar en Galileo haciendo su prueba sobre la gravedad, buscando afirmar que todos los cuerpos caen con la misma aceleración independientemente de su masa. Pisa es el hogar de Galileo, de Fibonacci, y por solo un dia, el nuestro. Vuelvo a decir, que maravilla es ver las obras en vivo! Que si, que te sabes que la torre esta inclinada, pero que impresion cuando estas ahi y ves de verdad verdad lo inclinada que esta!




Disfrute mucho de este viaje, porque Italia tiene de todo para disfrutar, tiene una comida maravillosa, unos gelatos mas maravillosos todavia, un encanto en lo decadente que me chifla, y por supuesto, un museo vivo en cada esquina. La historia de Italia la cuentan sus calles.  Me quedan minimo dos viajes, uno a Roma, solo Roma, y otro al sur... preferiblemente fuera del verano, idealmente Easter.




30 de Enero de 2004/ Madrid /Espana 
Despues de  intentar arreglar este post que por motivos locos salió con unos colores rarunos, y que se me borrara otra parte en el proceso,  debo decir que  lo mejor de Italia fue recorrerla junto a mi churro.  Nos reimos y disfrutamos mucho y si es posible yo me  enamoro  aun mas. Es cursi, lo se, muy cursi, pero que le vamos a hacer? Este viaje ademas tenia un trasfondo especial, hace 10 anos, dijimos que nuestra primera decada de matrimonio, la celebrariamos en Italia, y aunque nos parecio que iba a ser imposible, resulta que si, que lo hicimos.

Y como todo no podia ser color Toscana, hay que empezar con la mudanza, cosa que los dos odiamos, pero bueno,  al mal tiempo buena cara y a pensar que se cierra un ciclo y se abre otro, en el que muchas cosas buenas pasaran! 











domingo, 11 de mayo de 2014

Asumiendo barrancos



Pasan los dias, los meses, los anos, casi que incluso los lustros y algunas personas se encuentran tan estancadas como la ultima vez que las vi. Echando balones fuera en cuanto a responsabilidades se refiere y creandose una pelicula, que no es otra cosa que un peliculon malo de antena 3 a las 4:00 de la tarde de un domingo, de esas de mujeres que sufren  o incluso, de novelas latinoamericanas, donde las protagonistas son todo amor, bondad y dulzura y sin embargo la vida se encarga una y otra vez de hacerles maldades y ponerlas a sufrir, muy mucho, siempre siempre por culpa de alguien que es un malo de telenovela, es decir, un malo que es malo porque si, sin razon para tanta maldad. 

Y lamentablemente, la vida real no es una telenovela, y lamentablemente, los malos gratuitos tampoco suelen existir... Los problemas grandes o pequenos que tenemos son consecuencia directa de decisiones que nosotros mismos hemos tomado,  de las palabras que hemos dicho,especialmente de las malas decisiones y por supuesto, de las malas palabras, esas que se convierten en lastre e incluso carcel, que nos distorsionan la realidad...

Hay gente que no entiende que si esta mal es culpa de ella, hay gente que no entiende que si esta sola,  que si de todos los trabajos se va mal es culpa de ella, que si nadie le habla es culpa de ella, que si es rechazada, es culpa de ella, y que si la gente se aparte de ella como de la peste, es culpa de ella. Si alguna de estas cosas pasan de forma aislada, puede ser mala suerte,  todos nos hemos encontrado con un imbecil en el camino y mala suerte en algun momentos hemos tenido todos, pero cuando son el dia a dia, el problema somos nosotros. 

  A nadie le gustan los problemas, a nadie y si una persona es  de problematica fertil y no para de crear problemas, pues normal que la gente se agote, se canse de estirar la mano, de ayudar con lo mucho o poco que pueda,  de escuchar dia a dia la misma cantaleta de la protagonista de telenovela, víctima siempre de  sus circunstancias, terribles, nadie va a decir que no, pero en las que el resto del mundo, para desgracia de ella, no encuentra la satisfacción de volcarse, especialmente cuando anteriormente lo han hecho, y ni un gracias por respuesta han recibido. La actitud  de el mundo me lo debe, tu me lo debes, pues no cala.

La critica  y la queja constante hacen entonces difícil  su Alicia a traves del espejo personal, en donde nos presenta una  vida que  marcha sobre ruedas, o quizas si que marcha pero sobre ruedas cuadradas, a trompicones y siempre con muletas externas, porque a pesar de ser independiente y estable y feliz y humilde y exitoso, pues resulta que para lo que importa que es la vida real, no da pie con bola y a pesar de ser tan ecuánime, pues la  vida  le revuelca cual ola una y otra vez, sin que la gente espectadora logre entender por que se mete siempre a la playa por el mismo sitio.

Es como si los remolinos fuesen su perdición y tanta agua que ha tragado y lleva dentro, le impide pensar con claridad, pensar objetivamente y entender  o por lo menos aceptar que la culpa de lo que pasa en su vida, no es de sutanito ni mucho menos de menganita, ya ni hablemos de Perencejo que tiene tiempo fuera del cuadro... la culpa hay que buscarla en un espejo y aunque doloroso, pues es ahi donde se encuentran las respuestas de la vida real y no de esa novela barata que fabricamos un dia porque nos reconfortaba ,  que  esta compuesta simplemente  de  "hechos posibles" ...


miércoles, 30 de abril de 2014

36 palos!

Mayo ya esta aqui! Y con el comienzan a vislumbrarse algunos dias de " buen tiempo" por lo que la vida simplemente por ese detalle comienza a ser mas bonita. Quienes me conocen saben lo poco que me gusta el calor asfixiante espanol, ese que no te deja dormir, ni vivir, ni existir de una forma decente... el sudor es una de las peores cosas para mi y a su vez una de las mas comunes durante los meses veraniegos...

En fin, que ya que el calentamiento global no llega de forma horrorosa a Irlanda, pues comienzo a disfrutar de paseos que siempre son mucho mas bonitos cuando hace sol, especialmente si esos paseos se relacionan con el mar o los lagos.



Mayo ha comenzado y ademas con trabajo nuevo!!! Si senor, que otra cosa no, pero los trabajos en Irlanda con exepcion del primero  me han buscado. Es un colegio completamente diferente al anterior y en el que voy a tener que aprender muchas cosas, entre ellas el Metodo ABA, pues es un colegio Montessori con un aula dedicada a ninos dentro del spectrum del autismo. Si bien mi trabajo es en la clase de Montessori, a partir de las 12: 30 trabajo en sesiones 1 a 1 con ellos y la verdad es que solo un par de dias han sido mas que suficientes para descubrir cuan amplio es el mundo del autismo y que particularmente creo que existen tantos tipos como autistas. En mi clase, la mayoria habla o es capaz de comunicarse mediante imagenes, aunque esto no significa que sean  conversacionales, por lo que en ocasiones, el trabajo puede ser complicado, pero al mismo tiempo, estoy segura que gratificante.

Cuando me fui de mi adorado antiguo trabajo, recibi las palabras mas bonitas del mundo, no solo de mis companeras, sino tambien de los padres, a quienes considero los jefes reales. 
 Me fui justo el dia antes de comenzar las vacaciones de Easter y mi jefa me entrego un Huevo de Pascua tamano familiar! 

Y ademas de las tarjetas maravillosas que las diferentes clases me hicieron, las profes me dieron un regalo mas que estupendo, un voucher por 100 euros en un restaurant maravilloso, que Jaime y yo disfrutamos muchisimo el dia de mi 36 cumpleanos. 

Un restaurant especial, que trabaja de una forma particular. Abre de jueves a sabado, y tienen dos menus para escoger, cada uno de ellos super  espectacular. El lugar es  precioso y la comida estuvo mas que deliciosa. 




Para rematar, nos fuimos de excursion a Irlanda del Norte y nos lo pasamos estupendo, agradeciendo ademas un dia que nos permitio hacer unas fotos super lindas, pero que no alcanzan a mostrar lo naturalmente bonita que es esta isla con la que tengo una relacion de amor-odio, que llegados a este punto no creo que cambie...






Y entonces asi ando, esperando con ilusion la boda del 5 de mayo y con muchisimas mas ganas nuestras vacaciones a la italiana, porque vamos de boda en boda, asi que Florencia y Pissa no hacen mas que esperar por nosotros! 

Sin duda este fue un cumpleanos super especial, quizas porque lo celebre a lo gitano durante unos 3 dias, haciendo siempre cosas especiales con mi adorado churro, que siempre tiene palabras, gestos, y hechos, super bonitos. No digamos que si buscas la palabra detallista en el diccionario sale su foto, pero sin duda, si buscas incondicional, seguro que si te lo encuentras. 

Y como jamas han faltado en estas 36 primaveras, las llamadas, los mensajes y las cosas mas bonitas de la gente que me quiere y que me siento afortunada porque siento que es mucha. Mi mama, mis amigas, las de toda la vida, las de ahora, que buscaron las forma de hacerme sentir super especial ese dia. El 25 flores sorpresas, el 26 a primera hora, el cumpleanos feliz cantado por  mi hermano mayor, que  fue sin duda la  mejor  forma de comenzar el dia  y esto por no mencionar lo mucho que llore de la emocion cuando escuche el mensaje de mi papa, dedicandome  ademas una cancion maravillosa de Serenata Guayanesa. Ese dia todo fue perfecto y como no serlo, si comenzo con este super Irish Breakfast?



Super feliz con mis 36 tacos, con las aventuras y aprendizajes que me traera este nuevo trabajo, con la  super ilusion de pasear por Italia con el amor de vida, porque para algunos la ciudad del amor es Paris, pero yo ya estuve y con el, y aunque es maravillosa, maravillosa, maravillosa, donde este Italia, lo demas, para mi, sobra! 

Asi que Arrivederci 
                                           o lo que es lo mismo,                                 
    
                                          Sayonara Baby! 



domingo, 20 de abril de 2014

Hasta siempre Gabo!




La muerte de Garcia Marquez trajo consigo toda una avalancha de columnas de opinion, la mayoría de ellas, positivas y repetitivas, alabando la obra de este genio colombiano. 

Garcia Marquez desde mi perspectiva de simple lectora, es sin duda un tesoro. Uno de mis primeros libros fue Relato de un naufrago, cuando cursaba 6to de primaria y sin lugar a dudas, fue un excelente libro para enamorarme de una prosa única, particular, que no se parecía a ninguna otra que hubiese leído. Leer a Garcia Marquez para mi hoy en día, es volver a casa, es volver a sentir que cada palabra tiene sentido y es poder pintar con palabras escenas reales construidas a partir de lo mágico, de los enigmático y misterioso, que en el universo de Garcia Marquez se transforma en natural. 

Para mi se ha muerto un mago de las palabras, un hombre con un don infinito para contar, para narrar, para presentarnos cuadros maravillosos que cambian con cada lectura. Para mi Garcia Marquez es entonces como el eterno enamorado, ese que nos hace sentir mariposas en el estomago, sencillamente porque cuando lo  leo, las mariposas amarillas, van bailando pagina tras pagina, deslumbrando una realidad  que en ocasiones por ser tan insólita, se crece en su realidad.

 Colombia, Latinoamérica en general, son zonas donde la realidad supera la ficción y Garcia Marquez,  lo supo desde siempre.  A través de sus historias, los latinoamericanos no hemos comprendido y en muchas ocasiones descubierto, somos una masa de tierra complicada, bendecida, cuya mejor metáfora como continente se encuentra en un minúsculo pueblo ficticio llamado Macondo.

Pero toda esta grandeza de Garcia Marquez el escritor, no lo hace porque si una buena persona o un personaje modelo. Y así como han salido muchas columnas alabando la maestría de quien nos descubrió Latinoamérica, también es verdad que han habido otros, que han hablado del hombre, intentando desprestigiar al artista. Tanto anos han pasado, tantos sucesos, tantos artistas y todavía no somos capaces de comprender que la vida profesional  y la vida personal, si bien conviven en el mismo individuo no tienen por que ser de calidad similar.

 Particularmente creo que Garcia Marquez fue un gran hombre, pero si no lo hubiese sido, serian muy injusto o por lo menos poco objetivo, menospreciar su calidad como escritor. Wagner desde mi perspectiva, poseía talento mas no valores. Lo mismo pensaría de Maradona, cuya genialidad con el balón es independiente a su vida personal. Dali y Picasso, grandes exponentes de la pintura moderna, serian otros, donde su obra supera al hombre, y por suerte, es ella, y no ellos, la que pasara a la historia por su importancia, creatividad e innovación en el mundo de las artes. 

Garcia Marquez gano la inmortalidad en vida. Seguramente su alma ascendió tal y como lo hizo Remedios, sin sorprenderse el y mucho menos sin sorprender a Remedios cuando salió a darle la bienvenida. Por fin el Gabo ha llegado para no marcharse y podrá decirle a  Santiago Nassar que lo están buscando para matarlo y el  indio Encarnación seguro que aparece. Garcia Marquez  ayudara  por fin al general salir de su laberinto y finalmente  habra llevado  esa pension por veterano de guerra al pobre coronel que murió comiendo mierda...nos deja lo mejor que podia, su obra, esa en la que nos permite intuir el amor e imaginar a que sabe la felicidad. 

Confiar en la memoria para recordar a Garcia Marquez podría ser peligroso, especialmente en un pueblo como el latinoamericano, que tiene poca memoria, sin embargo, tal y como el decía, olvidar es imposible para el que tiene corazón, sencillamente  porque después de leerlo, seria  imposible  no llevarlo  por siempre latiendo en ti. 

Gracias Gabo, mil gracias por hacerme infinitamente feliz cuando me pierdo en tus paginas...